
Hace unos meses, una empresa de cítricos de Alicante que cesó su actividad quiso deshacerse de un gran lote: 16.000 cajas agrícolas de 37,5 × 50 × 28 cm, de tipo rejillado.
No soy muy fan de las cajas agrícolas, ya que suelen tener poco valor en el mercado. Por eso, hablando con el vendedor, acordamos el método de venta en consignación: el cliente mantiene el material almacenado durante al menos 90 días (renovables) y nosotros vendemos el lote a comisión.

Es una buena forma de mejorar el retorno del vendedor. Durante varios meses fuimos sacando pedidos de cajas, con precios entre 3,90 € y 2,40 € la unidad. Pero el tiempo pasaba, y con un lote tan grande el cliente quería liberarse del material cuanto antes.
La opción más rápida fue el reciclaje.
Tras varias negociaciones con nuestros proveedores, conseguimos un buen precio de 170 €/tonelada, ya limpias, para el vendedor, con los portes a cargo del reciclador de plástico.
Buscamos un reciclador cercano, porque son muchos viajes de camión y eso afecta mucho al coste.
Para hacerse una idea: en un tráiler caben 1.872 cajas. Con unas 13.000 unidades restantes, se necesitaban siete viajes, de unos 300 € cada uno, si el destino estaba cerca.
Así se entiende mejor la diferencia:
Venta en consignación (reutilización)
Precio medio de venta: 2,90 € × 70 % (para el vendedor) = 2,03 €/unidad
Reciclaje
1,65 kg × 0,17 €/kg = 0,28 €/unidad
Un 725 % más de retorno para el vendedor mediante la venta para reutilizar.
Pero en ocasiones no hay otra opción, sobre todo con lotes tan grandes.
Puedes ver este tipo de cajas en nuestro catálogo:
Cajón perforado apilable modelo 101
www.sobrantesdestocks.com/producto/cajon-perforado-apilable-modelo-101.html
David Izquierdo
CEO iCommers